Reportes

Mercado Libre acelera su ventaja logística en LATAM

Impulsa envíos más rápidos, aumenta artículos vendidos hasta 46% y consolida centros de distribución clave en México, Brasil y Argentina. Reporta ingresos récord por US$ 6,800 millones en el segundo trimestre de 2025.

Mercado Libre volvió a marcar el ritmo del sector en el segundo trimestre de 2025. Con ingresos netos de US$ 6,800 millones, un crecimiento interanual del 34%, la empresa no solo afianza su solidez financiera, sino también su estrategia logística como pilar de competitividad regional.

El motor detrás del avance es su infraestructura logística. Hoy, más del 75% de los envíos en México ya se gestionan desde sus centros de almacenamiento propios, parte de una red regional que suma más de 30 instalaciones. A nivel LATAM, el 57% de los envíos fueron gestionados directamente por Mercado Libre, alcanzando nuevos récords de entregas en el mismo día en Argentina y al día siguiente en México.

Este despliegue ha tenido efectos contundentes en la operación:

  • Artículos vendidos: +36% en México, +46% en Argentina y +26% en Brasil.
  • Volumen bruto de mercancías (GMV): +75% en Argentina, +32% en México y +29% en Brasil (ajustado por tipo de cambio).
  • Compradores únicos: +25% en toda la región, sumando casi 71 millones.

Una acción logística clave fue reducir el umbral de envíos gratuitos en Brasil, de 79 a 19 reales. Esto posicionó a Mercado Livre como el operador con el envío gratuito más accesible del país y detonó un crecimiento del 34% interanual en artículos vendidos solo en junio.

Este impulso no ocurrió en detrimento de la rentabilidad. La compañía reportó US$ 825 millones en ingresos operativos, un máximo histórico con un margen del 12.2%. La utilidad neta alcanzó los US$ 523 millones, gracias a una gestión de costos disciplinada.

Los otros negocios

En su negocio fintech, Mercado Pago superó los 68 millones de usuarios activos mensuales (+30% interanual) y duplicó sus activos bajo gestión hasta los US$ 13,800 millones. La cartera de crédito creció 91%, con especial dinamismo en tarjetas (+118%), alcanzando los US$ 4,000 millones.

Además, la integración de Mercado Ads con Google Ad Manager potenció la oferta publicitaria más allá del marketplace, elevando los ingresos de esta unidad en un 38% interanual en USD y 59% ajustado por tipo de cambio.

El CFO de la compañía, Martín de los Santos, subrayó: “Nuestras inversiones disciplinadas y ejecución constante continúan fortaleciendo nuestro liderazgo en comercio electrónico, fintech y publicidad digital en toda América Latina.”

Como reflejo de su madurez operativa y financiera, en julio S&P Global elevó su calificación a grado de inversión (BBB-), reforzando el voto de confianza que Fitch ya había dado el año pasado.

Con una nueva estructura de liderazgo en puerta —Marcos Galperin asumirá como Presidente Ejecutivo y Ariel Szarfsztejn como CEO en 2026—, Mercado Libre sigue demostrando que su logística no es solo una ventaja competitiva, sino la columna vertebral de su expansión continental.

México, eje de la revolución logística global de Walmart

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.