
Reforma a la Ley Aduanera se votará este lunes en la Cámara de Diputados
La Comisión de Hacienda discutirá la iniciativa presidencial que busca frenar el contrabando, fortalecer la recaudación y modernizar el sistema aduanero, informó Alfonso Ramírez Cuéllar.
El próximo lunes 6 de octubre, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados votará el dictamen de la iniciativa presidencial de reforma a la Ley Aduanera, que endurece medidas contra el contrabando de combustibles, mercancías, calzado, textiles y azúcar, y busca fortalecer la recaudación fiscal mediante mayores controles y digitalización de procesos.
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, adelantó su voto a favor de la propuesta, al subrayar que el sistema aduanero mexicano ha sido rebasado por prácticas ilícitas como el “huachicol fiscal”, la manipulación de importaciones temporales y el contrabando de azúcar, lo que ha generado pérdidas multimillonarias para la Hacienda pública y afectado a la industria nacional.
El proyecto, que incluye cinco ajustes respecto a la iniciativa original, plantea la creación de un Consejo Aduanero con participación de la Secretaría de Hacienda, el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas, además de ampliar de 10 a 20 años la vigencia de las patentes aduanales y de las autorizaciones para agencias aduanales, prorrogables por un periodo igual. También incorpora la certificación periódica de agentes aduanales y la corresponsabilidad de estos frente a irregularidades fiscales.
Clave para el Paquete Económico 2026
De acuerdo con Ramírez Cuéllar, la reforma aduanera es un componente clave del Paquete Económico 2026, con el que se prevé una recaudación adicional de más de 500 mil millones de pesos destinados a programas sociales, pensiones, inversión productiva y gasto federalizado. “La columna vertebral de los ingresos será el combate a la evasión y el fortalecimiento de las aduanas, lo que permitirá garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas”, sostuvo.
El legislador enfatizó que la reforma no solo busca incrementar la recaudación, sino también proteger la competitividad de las industrias nacionales frente a la competencia desleal derivada de prácticas ilegales. “Estamos ante una oportunidad histórica para blindar a las aduanas mexicanas, recuperar la confianza institucional y asegurar un marco justo para productores, trabajadores y empresas que cumplen con la ley”, concluyó.
De aprobarse en comisión, el dictamen pasará al Pleno de la Cámara de Diputados, donde podría votarse ese mismo día.