IA, IoT y Automatización

El futuro de los CEDIS es la automatización inteligente

BRR aconseja el diseño de almacenes automatizados para maximizar eficiencia y escalabilidad.

En el mundo en rápida evolución de la automatización industrial, los centros de distribución (CEDIS) dejaron de ser simples espacios de almacenamiento para convertirse en centros de alto rendimiento diseñados para la eficiencia, la escalabilidad y la resiliencia. Según un informe de BRR, firma de planeación arquitectónica fundada en 1963, el diseño innovador es crucial para satisfacer las demandas de la automatización moderna de almacenes, garantizando que las instalaciones puedan adaptarse a los avances tecnológicos mientras logran un éxito operativo.

Optimización de diseños

Robert Ciston, vicepresidente de BRR, destaca que la automatización debe ser una prioridad desde las primeras etapas del diseño de un almacén. En su artículo Designing for the New Age of Warehouse Automation, BRR enfatiza la importancia de incluir una fase de preplanificación que abarque la investigación, el análisis de códigos y los requisitos de energía para el equipo automatizado. Este enfoque colaborativo entre arquitectos y clientes crea diseños que minimizan las distancias de desplazamiento, eliminan redundancias y optimizan las rutas de vehículos y empleados.

“Los diseños más eficientes reducen el espacio muerto mientras priorizan los patrones de tráfico, las holguras de los equipos y las líneas de visión,” afirma Ciston en el informe de BRR. Al tratar el diseño como una medida de seguridad operativa, los diseñadores pueden aumentar la capacidad del almacén y reducir costos.

Foto cortesía BRR.

Agilizando los permisos para mantener el ritmo

Los proyectos de automatización de almacenes suelen enfrentar cronogramas ajustados y construcciones por fases. BRR señala que los permisos pueden impulsar o detener por completo el progreso de un proyecto. La comunicación efectiva con los revisores de planos es clave, especialmente en jurisdicciones donde las tecnologías de automatización son aún novedosas.

Un equipo de diseño capacitado puede integrar a estos actores en el proyecto, asegurando aprobaciones e inspecciones fluidas. Esta alineación mantiene las entregas de equipos y los hitos de ocupación en el cronograma, evitando retrasos costosos.

Foto cortesía BRR.

Construyendo para la repetibilidad y la escalabilidad

Para las empresas que expanden sus carteras de almacenes equipados con automatización, la consistencia es fundamental. BRR subraya que los procesos de diseño estandarizados permiten la escalabilidad sin sacrificar la personalización.

Al desarrollar estándares de diseño internos y aplicar lecciones aprendidas en múltiples sitios, las empresas pueden implementar proyectos más rápido y con una mayor alineación entre los equipos de diseño, construcción y operaciones. Este enfoque de repetibilidad, promovido por BRR, garantiza calidad y eficiencia en proyectos.

Una visión hacia el futuro

El diseño de CEDIS automatizados va más allá de la estética: se trata de crear espacios que respalden las operaciones, protejan el tiempo de actividad y escalen según la demanda. Jacob Pivonka, de BRR, señala en el artículo: “Un buen diseño crea edificios que funcionan mejor y se construyen de manera más inteligente.” Al priorizar la automatización desde el inicio, los arquitectos pueden transformar los almacenes en activos estratégicos que impulsan el éxito a largo plazo.

La automatización redefine los centros de distribución

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.