
CONTECON MANZANILLO refuerza su capacidad con nuevas grúas de última generación
La terminal portuaria avanza hacia su meta de 2 millones de TEUs al año con inversiones clave en infraestructura y tecnología logística.
CONTECON MANZANILLO continúa firme en su estrategia de crecimiento y modernización al recibir este mes nuevas grúas portuarias de gran escala, como parte de un ambicioso plan de expansión que busca convertir al puerto en una de las plataformas logísticas más avanzadas del continente. Con estas adquisiciones, la empresa avanza hacia su meta de movilizar más de 2 millones de TEUs al año.
Este mes la Terminal Especializada en Contenedores II (TEC II), operada por CONTECON MANZANILLO, recibió dos grúas pórtico tipo QC (Ship-to-Shore) y cuatro grúas híbridas RTG, que se suman a las dos grúas STS incorporadas en 2024. Estas grúas —las más grandes del continente— permitirán operar simultáneamente tres megabuques de hasta 400 metros de eslora, fortaleciendo la eficiencia operativa del puerto y su capacidad para atender el creciente flujo del comercio internacional.
“Al adquirir nuevos equipos portuarios y fortalecer nuestra infraestructura, reafirmamos nuestro compromiso con el comercio exterior mexicano”, señaló José Antonio Contreras, CEO de CONTECON MANZANILLO. “Gracias a estas inversiones, logramos un crecimiento del 14% en 2024, movilizando 1.5 millones de TEUs y consolidando a Manzanillo como un hub logístico de clase mundial”.

La operación MSC NAPOLI
Las nuevas grúas STS alcanzan una altura de 60 metros y están diseñadas para operar con buques de gran calado y gran capacidad, alineándose con las tendencias globales de las navieras que privilegian embarcaciones más grandes para optimizar costos. Esta modernización permitió, a principios de año, la exitosa operación del MSC NAPOLI, uno de los buques más imponentes que ha atracado en el puerto, con una estiba de hasta 10 contenedores High Cube de altura.
El plan de expansión de CONTECON MANZANILLO contempla también la construcción de un nuevo muelle con capacidad para atender buques de hasta 24,000 TEUs y un calado de 17 metros. Esta obra, que finalizará en los próximos meses, representa una ventaja competitiva clave para atraer más operaciones desde Asia y fortalecer la posición de México en el comercio transpacífico.
En total, la empresa invertirá más de 300 millones de dólares entre 2023 y 2026 en equipamiento e infraestructura. Esta apuesta sitúa a CONTECON MANZANILLO como un actor estratégico en el impulso económico del país, ya que el Puerto de Manzanillo canaliza aproximadamente el 70% de las importaciones provenientes de Asia.
Como parte del grupo ICTSI —con presencia en 34 terminales en 20 países—, CONTECON MANZANILLO se consolida como líder en innovación portuaria, elevando los estándares logísticos y fortaleciendo la competitividad global de México.