
La IA transforma la logística y el talento humano marca la diferencia
Onest SmartLogistics utiliza inteligencia artificial para predecir interrupciones, optimizar la cadena de suministro y reducir costos; el talento humano sigue siendo clave en la interpretación y toma de decisiones.
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo a gran velocidad la industria logística en México y el mundo, modernizando procesos obsoletos, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa frente a los crecientes retos geopolíticos y económicos globales.
Según Nayibe Yara, Vicepresidenta de Tecnología y Operaciones de Onest SmartLogistics, una de las empresas mexicanas líderes en servicios logísticos, esta transformación tecnológica marca una nueva era basada en la automatización, el análisis avanzado de datos y una toma de decisiones optimizada. “A través de los algoritmos de IA podemos analizar grandes volúmenes de datos para predecir tendencias y anticiparnos a problemas potenciales en la cadena de suministro”, explicó. Entre los beneficios destaca la posibilidad de prever interrupciones, entender el comportamiento del consumidor y ajustarse rápidamente a cambios inesperados.
El talento humano
Pese al protagonismo de la tecnología, el talento humano sigue siendo esencial. Yara subraya que la correcta implementación de estas herramientas depende de la interacción entre tecnología y personas capacitadas. En ese sentido, Jorge Américo Flores, director de Recursos Humanos de la misma compañía, destacó la importancia de la formación continua: “Los profesionales deben estar preparados para gestionar sistemas automatizados e interpretar la información que genera la inteligencia artificial”.
Innovación en los procesos desde el talento humano
Flores enfatizó también que la creatividad humana es clave para innovar en los procesos logísticos, desde la optimización de la cadena de suministro hasta la personalización de servicios. “La tecnología mejora la eficiencia, pero son las personas quienes interpretan los datos, gestionan los procesos y toman decisiones críticas”, señaló.
La integración efectiva entre inteligencia artificial y talento humano será, por tanto, el elemento diferenciador para el éxito en la transformación del sector logístico en los próximos años.
Zebra y el futuro de los almacenes: IA y automatización al mando