Hoy, noticiasZona 5

Overhaul: “Remolques y camiones, los más robados en México”

Un informe de la empresa revela que el 74 % de los robos de carga en México ocurren mientras las mercancías están en tránsito. Las rutas largas y aisladas son las más vulnerables.

El informe sobre el robo de carga en México del primer trimestre de 2024 de Overhaul, empresa global en gestión de riesgos en la cadena de suministro, y el Centro de Inteligencia Overhaul, revela que los remolques y camiones son el tipo de unidades más robadas, lo que representa el 68 % de estos incidentes.

Esta investigación agrega que el 74 % de los robos de carga en México, ocurren mientras las mercancías están en tránsito. Las rutas largas y aisladas son principalmente vulnerables, ya que dan a los delincuentes más tiempo y menos riesgo de ser detectados mientras cometen el atraco, apunta el estudio.

“El robo de carga en México sigue siendo un reto para la cadena de suministro, lo que exige medidas de seguridad sólidas y multifacéticas. Al analizar los patrones de robo por tipo de producto, tipo de unidad y ubicación, las empresas pueden prepararse mejor y proteger sus activos. La mejora continua de la tecnología y la estrecha colaboración con las fuerzas del orden son esenciales para reducir el impacto del robo de carga y salvaguardar las cadenas de suministro en todo México”, señala Overhaul.

Robo de carga por tipo de unidad en México

Según el reporte, dependiendo de la unidad utilizada, las tácticas de los delincuentes pueden variar considerablemente:

  • Unidades comerciales, 13%. Los vehículos comerciales, para el reparto y el transporte de corta distancia, también son blancos importantes, ya que transportan mercancías que pueden descargarse y revenderse rápidamente.
  • Torton/rabón, 12%. Estos camiones, para el transporte regional, representan una parte notable de los incidentes de robo.
  • Contenedores, 3%. Aunque con menor frecuencia son atacados, los contenedores de carga representan pérdidas sustanciales debido a la gran cantidad de mercancías que contienen.
  • Tuberías, 3%. A pesar de ser relativamente poco frecuentes, cuando son robados provocan repercusiones considerables, sobre todo en proyectos de construcción e infraestructuras.
  • Madrinas, 1%. En esta categoría se incluyen las unidades de transporte especializadas, que si bien son menos frecuente que sean sustraídas, siguen formando parte del panorama general de los robos.

 Por tipo de producto en México

Las categorías más robadas son.

  • Alimentación y bebidas, 18%. Los alimentos y las bebidas encabezan la lista por su demanda, carácter perecedero y facilidad de venta en los mercados negros.
  • Bienes de construcción e industriales, 13%. Materiales como cemento, herramientas y maquinaria son blanco de los robos debido a su alta demanda en mercados tanto legales como ilícitos.
  • Artículos diversos, 10%. Esta categoría incluye diversos bienes que no encajan en categorías específicas, pero que tienen un valor significativo, lo que los hace atractivos para los criminales.
  • Ropa y calzado, 6%. Los artículos de moda, aunque no son los más robados, siguen siendo importantes debido a su alto valor de reventa y su constante demanda.
  • Autopartes, 5%. Las piezas de automóviles, especialmente los componentes de alto valor, son a menudo el objetivo debido a su potencial de reventa en los mercados legales y en los canales ilícitos.
  • Metales, 5%. Con el mismo porcentaje que las autopartes, los metales son robados por su alto valor y su facilidad de liquidación, lo que afecta a los sectores que dependen de estos materiales.

Finalmente, por ubicación, el estacionamiento no vigilado con el 26 % es otro de los delitos más importantes del estudio. Estos lugares presentan un alto riesgo debido a la falta de seguridad adecuada, que facilita a los asaltantes el acceso a la carga.

 

Robo de carga en México aumentó 3.1 % en 2023: Overhaul

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button