AlmacenajePlanificación y optimización

Reducir un día en las entregas puede elevar 20% las ventas

Según DHL Supply Chain México, la temporada alta redefine al retail y consolida a la logística como el motor que impulsa la experiencia del cliente en Latinoamérica.

En plena temporada alta, el sector retail enfrenta su mayor prueba del año: responder a una demanda creciente sin perder eficiencia. En este escenario, la logística se convierte en el eje que define el éxito o el fracaso de una marca. Reducir un solo día en los tiempos de entregas puede elevar la conversión hasta 20%, mientras que superarlos en más de cinco días provoca que 4 de cada 10 carritos de compra sean abandonados en América Latina.

En México, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) destaca que el gasto acumulado en épocas de alta demanda influye directamente en el desempeño anual del comercio, impulsando el empleo, el consumo interno y la innovación logística.

“La temporada alta es un momento decisivo para el retail. No se trata solo de vender más, sino de entregar mejor. Una cadena de suministro robusta convierte la presión en confianza, y esa confianza se traduce en crecimiento”, señaló Mario Rodríguez de la Gala, presidente de DHL Supply Chain México.

“En DHL estamos comprometidos con acompañar a las empresas mexicanas para que cada pedido llegue a tiempo y cada cliente viva una experiencia positiva”.

La temporada alta, más que un reto, es una oportunidad: el momento en que la logística demuestra ser mucho más que un engranaje operativo —es el motor que impulsa la satisfacción del cliente y fortalece la competitividad del retail mexicano.

Foto cortesía DHL Supply Chain México.

Logística en el mundo

El auge del comercio electrónico y el consumo masivo ha llevado a que las cadenas de suministro deban ser más ágiles, visibles y resilientes. Hoy, la logística no solo opera: optimiza, innova y garantiza la continuidad de la experiencia del cliente. Gracias a inversiones estratégicas, tecnología avanzada y talento especializado, el sector se posiciona como un aliado fundamental para el retail.

A nivel global, la industria logística mantiene un crecimiento sostenido y se proyecta que alcanzará los 6.55 billones de dólares en 2027, con un aumento anual compuesto de 4.7%. Durante la temporada alta de 2024, los principales puertos de Estados Unidos movilizaron más de dos millones de TEU mensuales, un reflejo de la magnitud del reto operativo que también impacta al comercio mexicano.

Waldo’s comparte su modelo de logística predictiva

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.