Tendencias

Waldo’s comparte su modelo de logística predictiva

Durante el panel “Hacia una logística predictiva, inteligente y segura”, Ernesto Zavala, director de eCommerce en Waldo’s, destacó cómo la digitalización y el análisis de datos fortalecen la cadena de suministro y aceleran el crecimiento omnicanal de la marca.

En su camino hacia una operación más ágil, tecnológica y centrada en el cliente, Waldo’s Dólar Mart de México consolida su transformación digital y logística con resultados sobresalientes: un crecimiento del 150% en rendimiento digital, un aumento del 30% en el ticket promedio y una cobertura logística superior a 900 tiendas en todo el país.

Durante su participación en el panel “Hacia una logística predictiva, inteligente y segura” organizado por #SoyLogístico, Ernesto Zavala, director de eCommerce en Waldo’s, explicó que el éxito detrás de estos números radica en una estrategia de datos y tecnología que permite anticipar la demanda, optimizar inventarios y responder con rapidez a los retos del mercado.

“La transformación digital no solo mejora la experiencia del cliente, también fortalece nuestra cadena de suministro. La logística inteligente y el análisis predictivo son hoy el corazón de Waldo’s”, destacó Zavala.

Durante el mismo panel, Enrique Vázquez, CEO de Recurso Confiable, e Isaías Servín, International Operations & Service Manager de Hamilton Beach, coincidieron en que la innovación, los datos y la colaboración entre marcas son claves para construir la logística del futuro: más predictiva, segura y centrada en la experiencia del consumidor.

Foto Waldo’s.

Estrategias digitales

La digitalización de Waldo’s ha estado acompañada por una alianza clave con PayPal, que hoy procesa el 40% de las transacciones del sitio waldos.com.mx. Gracias a la incorporación de pagos a Meses Sin Intereses (MSI), la cadena duplicó sus ventas digitales y consolidó su presencia en campañas estratégicas como Hot Sale, Waldo’s Week y El Buen Fin.

Más del 55% de las compras realizadas vía PayPal utilizan la opción de MSI, y casi la mitad se completan a 12 meses, impulsadas por categorías de alto valor como electrónica y movilidad. Este esquema ha sido decisivo para atraer nuevos compradores y fomentar la recurrencia, además de ofrecer mayor flexibilidad financiera al consumidor.

“PayPal nos ha permitido escalar promociones y conectar con nuevos segmentos de clientes de forma rápida y segura”, añadió Zavala.

El crecimiento digital también se apoya en una estrategia omnicanal robusta, con herramientas de personalización en email, SMS, WhatsApp, redes sociales y pop-ups. Esta integración permite adaptar mensajes y promociones al comportamiento de cada cliente, elevando la conversión y el uso de cupones digitales.

Con esta visión, Waldo’s reafirma su posición como referente del retail de valor en México, combinando una red de distribución eficiente con un modelo digital que integra conveniencia, tecnología y crecimiento sostenible.

El futuro del eCommerce está en la logística

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.