
La logística, el as bajo la manga de Waldo’s en el Hot Sale 2025
Con inventario anticipado, más de 27 mil productos en línea y foco en entregas cumplidas, Waldo’s apuesta por la eficiencia para ganar la lealtad del cliente.
Waldo’s, la cadena de tiendas de dólar más grande del país, fue anfitriona de un panel de expertos en comercio electrónico, logística y omnicanalidad, donde se discutieron los retos y oportunidades de esta temporada de cara al Hot Sale 2025. El consenso fue claro: hoy, el precio ya no lo es todo. La experiencia completa del cliente —desde la navegación digital hasta la entrega del producto— se ha convertido en el verdadero diferenciador.
En voz de los expertos
Ernesto Zavala, director de Canales Digitales de Waldo’s, señaló que los consumidores actuales valoran mucho más que simples rebajas. “Hoy buscan promociones personalizadas basadas en sus hábitos de consumo, un catálogo extendido que no encuentran en tiendas físicas y, sobre todo, una experiencia de compra fluida”, comentó.
Con más de 27 mil productos en su plataforma, Waldo’s se ha preparado durante seis meses para esta edición, priorizando inventario anticipado y grandes descuentos en categorías clave como electrodomésticos, electrónicos y movilidad, esta última con proyecciones de crecimiento a triple dígito.
IA y personalización
La personalización impulsada por inteligencia artificial también fue un eje central de la conversación. Según Armando Vélez, consultor senior de AAXIS México, entre el 6 y 10% del aumento en ventas durante Hot Sale puede atribuirse directamente al uso de estas tecnologías, que permiten anticiparse a las necesidades del cliente mediante ofertas dinámicas y estrategias de precios ajustadas a su comportamiento.
En este ecosistema competitivo, la logística cobra un papel crítico. “Cumplir con lo prometido es clave para la fidelización del cliente”, afirmaron los panelistas. No se trata de entregas más rápidas, sino de entregas puntuales. Las empresas que logran respetar los tiempos acordados reducen significativamente las devoluciones y multiplican las tasas de recompra por hasta tres veces.
La omnicanalidad sigue dando de qué hablar
La experiencia omnicanal fue otro de los pilares destacados. Desde el sitio web hasta el punto de venta físico, pasando por redes sociales y centros de atención al cliente, el desafío está en ofrecer un recorrido coherente y satisfactorio en cada punto de contacto.
Más que una jornada de descuentos, el Hot Sale 2025 representa una oportunidad estratégica para construir relaciones a largo plazo. Giovana Ferreira (Kanji Comunicación), Antonio Torres (Lievant), Leonardo Coutiño (Optimus Digital) y Abraham Mondragón (Blue Star Group) coincidieron en que la clave del éxito está en ofrecer una experiencia 360° que incluya post venta impecable, programas de lealtad, disponibilidad real de inventario y una visión centrada en el cliente.
“Ya no se trata de ser digital o físico. El consumidor es omnicanal, y el reto de las marcas es estar a la altura”, concluyeron.