
Mercado Libre construye su CEDIS más grande en México
El nuevo centro de distribución más grande de México generará más de 3,500 empleos y consolida a Escobedo como epicentro logístico del norte del país.
El norte de México se prepara para dar un salto histórico en materia de logística y desarrollo económico. Mercado Libre construye en este municipio el Centro de Distribución (CEDIS) más grande de México, una obra de 100 mil metros cuadrados que representa una inversión de 200 millones de dólares y la generación de más de 3 mil 500 empleos entre temporales y permanentes.
El proyecto, ubicado en el Areya Escobedo Industrial Park, fue visitado el viernes pasado por el alcalde Andrés Mijes, acompañado de directivos de la compañía y de las constructoras responsables. Durante el recorrido, el edil subrayó que esta obra es reflejo de la confianza empresarial y del modelo de políticas públicas que han transformado a Escobedo en un municipio competitivo y atractivo para la inversión.
“Se trata de apoyar a los empresarios para que desarrollen sus negocios, generen empleo y compartan prosperidad con las familias. Esa es la esencia del Crecimiento Equitativo”, afirmó Mijes.
Trámites digitales: el factor diferencial
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que Escobedo es el único municipio del país con trámites 100% digitales, lo que permitió que la obra iniciara sin retrasos burocráticos.
Cristóbal Ruelas, director industrial de Areya, señaló que esta innovación administrativa fue decisiva: “El único municipio donde no estamos batallando con trámites es Escobedo. Todo se hace en línea, algo que no hemos visto en ningún otro lugar. Esto permitió arrancar de inmediato”.
Este enfoque coloca al municipio a la vanguardia en eficiencia gubernamental, ofreciendo certeza jurídica y rapidez a inversionistas nacionales e internacionales.
Motor para la logística y el eCommerce
Con esta nueva instalación, Mercado Libre fortalece su red logística en México, particularmente en el norte, donde el crecimiento del comercio electrónico ha sido exponencial.
Eduardo Navarro, responsable de Operaciones de la empresa en Nuevo León, explicó que el CEDIS será clave para acelerar tiempos de entrega, mejorar el servicio al cliente y ampliar la competitividad de la compañía en la región.
El proyecto no solo impulsará el ecosistema digital y logístico, sino que también beneficiará a miles de proveedores y consumidores, generando un efecto multiplicador en la economía local.
Empleos y bienestar para la comunidad
El nuevo centro logístico generará 1,500 empleos temporales durante la construcción y, una vez en operación, 2,000 puestos directos permanentes, beneficiando de manera inmediata a miles de familias del área metropolitana de Monterrey.
Para el alcalde Mijes, este impacto responde a la visión expresada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno, donde subrayó que el progreso debe ir acompañado de justicia social.
“El progreso sin justicia no es sostenible. En Escobedo buscamos que cada inversión se traduzca en empleo, innovación y bienestar social”, reiteró el edil.
Escobedo, polo logístico del norte
La ubicación estratégica del municipio, con acceso directo a corredores industriales, avenidas principales y la frontera norte, lo consolida como un nodo logístico de gran valor.
A ello se suma un modelo de gobierno que combina innovación tecnológica, acompañamiento a inversionistas y políticas públicas estables, lo que ha dado pie a la llamada “4T Norteña”, una versión local del modelo de transformación nacional que apuesta por crecimiento económico con equidad.
Un futuro competitivo e innovador
Más allá de la construcción física, el CEDIS de Mercado Libre representa una apuesta a largo plazo por el desarrollo regional. Escobedo no solo recibe una inversión histórica, sino que también se proyecta como ciudad innovadora y motor económico del norte del país, lista para atraer nuevas inversiones y consolidarse como referente de competitividad en México.
Con este paso, Escobedo abre sus puertas al futuro: un municipio que digitaliza trámites, genera empleo, atrae inversión y construye prosperidad compartida.