Hoy, noticias

Fin del régimen “minimis” en EE. UU. Impacto directo para el e-commerce y la logística internacional

Estados Unidos eliminará el régimen “minimis” a partir del 29 de agosto. Descubre cómo esta medida transformará la logística del comercio electrónico global.

¿Qué es el régimen “minimis” y por qué desaparece?

A partir del 29 de agosto de 2025, todos los envíos internacionales de bajo valor que lleguen a Estados Unidos dejarán de estar exentos de aranceles e inspecciones aduaneras formales. Esta modificación se deriva de una orden ejecutiva que elimina el régimen “minimis”, una política que permitía la entrada de productos con valor menor a $800 USD sin pago de impuestos ni procesos aduanales complejos.

Durante años, el “minimis” fue clave para facilitar el comercio electrónico internacional, especialmente para pequeños negocios y plataformas digitales sin presencia física en Estados Unidos.


¿Qué cambia con la eliminación del “minimis”?

Con esta nueva regulación:

  • Todos los paquetes deberán pagar aranceles sin importar su valor.

  • Se exigirá una declaración aduanera formal por cada envío.

  • Los tiempos de entrega se alargarán debido a la carga operativa adicional.

  • Se eliminará una ventaja logística estratégica para el e-commerce global.


Impacto en la logística internacional

La desaparición del “minimis” representa un punto de inflexión en la logística transfronteriza. Las empresas que enviaban pedidos individuales desde el extranjero deberán reconfigurar sus operaciones:

  • Optar por envíos a granel hacia centros de distribución dentro de EE. UU.

  • Invertir en almacenamiento local y transporte doméstico.

  • Rediseñar su cadena de suministro para mantener la competitividad en tiempos y costos.


¿Quién se beneficia con este cambio?

Esta medida favorecerá a los operadores logísticos y empresas con infraestructura ya instalada en Estados Unidos. Se anticipa:

  • Un aumento en la demanda de almacenes locales.

  • Crecimiento del transporte terrestre para distribución nacional.

  • Mayor peso de los proveedores 3PL (Third Party Logistics) con experiencia en cumplimiento normativo.


Riesgos y desafíos que enfrentará el sector

El impacto no será menor. Las consecuencias previstas incluyen:

  • Congestión en aduanas, debido al aumento de trámites.

  • Retrasos en la entrega por procesos más complejos.

  • Aumento en los costos logísticos tanto para operadores como para consumidores.

  • Adaptación urgente de sistemas tecnológicos y personal operativo.

Para mitigar estos efectos, el gobierno estadounidense ha propuesto una tarifa plana temporal de entre $80 y $200 dólares por artículo, aunque los expertos consideran que las interrupciones serán inevitables.


Una política con intención comercial y fiscal

Esta decisión forma parte de un esfuerzo más amplio de Estados Unidos por reducir el déficit comercial y ejercer un mayor control sobre las importaciones. Si bien se busca fortalecer la recaudación y la trazabilidad, esto podría restringir la agilidad que impulsó el crecimiento del e-commerce global en los últimos años.


¿Cómo deben prepararse las empresas?

La eliminación del “minimis” obliga a empresas de todos los tamaños a revisar sus modelos logísticos y adaptarse rápidamente. Para sobrevivir en este nuevo entorno, será clave:

  • Reforzar su infraestructura local en EE. UU.

  • Establecer alianzas con operadores logísticos especializados.

  • Invertir en tecnología para gestión aduanal y trazabilidad.

El comercio electrónico internacional entra en una nueva era. Quienes actúen con agilidad podrán transformar esta crisis en una oportunidad logística.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.