Entrevistas

Grupo CICE: la apuesta estratégica por el futuro logístico de México

En entrevista con Darinel Becerra, director editorial de Retailers Magazine y LogistiXnews, Omar Efrén Lima, director de Terminales, detalla la visión, capacidad y retos de la nueva infraestructura en la Bahía Norte, que eleva la operación logística y conecta con el desarrollo del sur-sureste.

El desarrollo logístico y portuario de México tiene hoy un nuevo hito. En entrevista con LogistiXnews, Omar Efrén Lima Castillo, director de terminales de Grupo CICE, compartió una mirada estratégica a la nueva terminal que la empresa opera en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz. Con más de 30 años de experiencia, CICE consolida su papel como uno de los actores clave en el comercio exterior mexicano con una infraestructura de clase mundial.

Una nueva era en la Bahía Norte

Grupo CICE nació en Veracruz en 1991 como una empresa dedicada a servicios portuarios. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un grupo integral de logística, que combina operaciones portuarias, almacenaje 3PL y transporte terrestre. La joya de la corona es, hoy por hoy, la nueva terminal ubicada en la zona de expansión del puerto de Veracruz, inaugurada en abril de este año.

La terminal tiene un muelle de 350 metros en su primera fase —próxima a ampliarse a 550 metros con una segunda etapa— y está diseñada para manejar carga general, contenedores y carga de proyecto. “Nos permite recibir buques que antes no podíamos operar en la zona sur del puerto”, explicó Lima. Esta infraestructura representa una mejora sustancial en la capacidad operativa y logística para la región y el país.

Foto cortesía Grupo CICE.

Capacidad, tecnología y visión

Actualmente, la terminal puede manejar hasta medio millón de TEUs al año y está equipada con tecnología de última generación: cinco grúas de tierra, siete grúas RTG, y más de 300 conexiones para contenedores refrigerados. Su flexibilidad le permite atender tanto carga contenerizada como carga sobredimensionada, incluyendo maquinaria industrial y bienes para proyectos estratégicos.

Pero más allá de la tecnología, lo que define a la terminal es su propósito. “No solo es infraestructura, es una respuesta a la creciente demanda de comercio internacional y al reordenamiento logístico que impulsa México”, subrayó Lima.

Foto cortesía Grupo CICE.

Integración al desarrollo del sur-sureste

La apuesta de Grupo CICE va más allá de Veracruz. La terminal se integra al ambicioso plan de desarrollo del sureste mexicano, con conexiones crecientes hacia el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y otros polos de desarrollo. Omar Lima destacó la conectividad del puerto con rutas clave hacia Europa, Sudamérica y la costa este de EE.UU., lo que convierte a Veracruz en una puerta de entrada y salida privilegiada para el comercio global.

“El Puerto de Veracruz es único en el país. Aquí se maneja todo tipo de cargas: graneles agrícolas, minerales, carga general, fluidos y contenedores. Además, cuenta con una comunidad portuaria muy bien integrada, que trabaja diariamente para facilitar el comercio exterior”, señaló.

Retos globales, respuestas locales

La entrevista también abordó el panorama actual del comercio internacional, marcado por tensiones arancelarias, alzas en fletes y cambios en la dinámica logística global. Lima reconoció que el entorno es desafiante, pero destacó que la clave está en la adaptación.

“Hemos estado cerca de nuestros clientes, desarrollando estrategias logísticas alternativas, ampliando capacidades de almacenaje e inventario, y ofreciendo soluciones específicas para cada tipo de carga”, explicó. CICE también ha iniciado una reconversión de sus instalaciones en la Bahía Sur, liberadas tras el traslado de sus servicios a la nueva terminal, lo que permitirá atender nuevas cargas como granos, minerales y automóviles.

Una mirada al futuro

Grupo CICE no solo ha construido una terminal, sino una plataforma de crecimiento para el comercio exterior mexicano. La segunda fase de la terminal ya está en puerta, y con ella, nuevas oportunidades para clientes nacionales e internacionales.

“Después de la pandemia, y con todos los retos actuales, entendimos que la única constante es el cambio. Nuestra respuesta ha sido apostar por la infraestructura, por el servicio y por la integración con todos los actores del sistema logístico”, concluyó Lima.

La conversación con Omar Lima revela más que una inversión: es una declaración de principios. Grupo CICE apuesta por el largo plazo, por el desarrollo regional, y por una logística más robusta, eficiente y conectada. En ese sentido, su nueva terminal en Veracruz no es solo un muelle, sino un nuevo punto de partida.

Traxión se lleva la joya logística de FEMSA, ¿conoces el origen?

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.