Reportes

Dollarcity afina su logística regional rumbo a México

Con un robusto centro de distribución en Guatemala, la cadena de tiendas de descuento prepara su expansión en el competitivo mercado mexicano.

En medio de un entorno económico incierto y un mercado cada vez más competitivo, la cadena de tiendas de bajo costo Dollarcity anunció su entrada oficial al mercado mexicano, con la apertura de su primera tienda programada para este verano.

La empresa, originaria de El Salvador y respaldada por la canadiense Dollarama, apuesta por replicar en México el modelo que ha consolidado su éxito en países como Colombia (2017) y Perú (2021). Su propuesta se basa en un surtido amplio de productos —desde artículos del hogar y oficina hasta juguetes, ferretería y productos para mascotas— todos a precios accesibles y bajo un esquema de precios unitarios.

“Nos estamos preparando para entrar a un mercado grande y dinámico con potencial sin explotar en el espacio minorista de valor, guiados por un enfoque cuidadoso y disciplinado”, declaró Neil Rossi, director ejecutivo de Dollarama.

La incursión en México será gestionada por una nueva entidad denominada Inversiones Comerciales Mexicanas (ICM), controlada en un 80% por Dollarama y en un 19.95% por Dollarcity. Esta estructura refleja el compromiso de ambas firmas con una expansión estratégica en el país.

La tienda inicial funcionará como proyecto piloto, buscando evaluar el comportamiento del consumidor mexicano y realizar los ajustes necesarios en su surtido de productos antes de un despliegue más amplio.

Un mercado difícil pero con oportunidades

El arribo de Dollarcity ocurre en un momento delicado para el consumo en México. La desaceleración económica y la intensa competencia del sector retail —donde jugadores como Waldo’s y Tiendas 3B ya cuentan con una sólida base de consumidores— representan retos clave para esta nueva etapa.

Sin embargo, la experiencia de Dollarcity en mercados emergentes podría jugar a su favor. Desde su alianza con Dollarama, la empresa ha fortalecido su operación y logística, apoyada en una participación mayoritaria del 60.1% por parte de la firma canadiense, con posibilidad de incrementar su control al 69.99% antes de 2027.

Centro logístico en Guatemala, el corazón del abastecimiento

Parte crucial de la eficiencia operativa de Dollarcity radica en su centro de distribución ubicado en el parque industrial Michatoya, en Palín, Guatemala. Este centro cuenta con más de 17,000 m², da empleo a más de 65 colaboradores y está preparado para expandirse próximamente.

Desde allí, la compañía mueve entre 500,000 y 600,000 unidades de producto por día y recibe en promedio 160 furgones al mes, lo que lo convierte en un nodo logístico clave para abastecer su red en América Latina y, posiblemente, para respaldar operaciones en México.

Con su llegada a México, Dollarcity no solo amplía su presencia geográfica, sino que también busca posicionarse como una nueva opción para el consumidor exigente, consciente del valor y la calidad. El desempeño de esta tienda piloto será crucial para definir si su apuesta cautelosa se transforma en una expansión masiva por el país.

Dollarcity prepara su llegada a México

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar
Close
Back to top button