
Empaque 3D: la revolución logística ya comenzó
Tecnología automatizada impulsa eficiencia operativa, reduce costos y acelera el cumplimiento en centros de distribución.
La automatización del empaque dejó de ser una opción para convertirse en un elemento estratégico en los centros de distribución modernos. Así lo afirmó David L. Gray, vicepresidente senior de ventas en Sparck Technologies, tras visitar recientemente un centro de distribución donde presenció de primera mano el impacto del empaque 3D a la medida.
En sus palabras, “el empaque a la medida ya no es un lujo, es una necesidad”. La precisión, la eficiencia y la sustentabilidad que ofrece esta tecnología están marcando un punto de inflexión en las operaciones logísticas, especialmente en sectores como el comercio electrónico, la logística de terceros (3PL) y la cadena de suministro automatizada.
Empaque a la medida en 3D: velocidad, ahorro y sostenibilidad
Según Gray, las soluciones de empaque automatizado que ajustan el tamaño del paquete a cada pedido pueden alcanzar velocidades de hasta 500 cajas por hora. Este tipo de tecnología permite ahorros de más del 30% en materiales como cartón corrugado y relleno de vacío, además de mejoras significativas en la eficiencia del trabajo operativo y reducciones medibles en los costos de envío.
Estas cifras no solo evidencian un avance técnico, sino un cambio en la mentalidad operativa de muchas empresas que priorizan cada vez más la optimización de recursos y la reducción de residuos.
El mercado de automatización en empaque crece rápidamente
En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia se han vuelto no negociables, el crecimiento del mercado de automatización para empaques es evidente. Empresas que operan en México dentro del sector logístico y del eCommerce ya están comenzando a explorar estas tecnologías, no solo para reducir costos, sino para cumplir con exigencias ambientales y mejorar la experiencia del cliente.
David L. Gray cuestiona a las empresas del sector: ¿están optimizando cada centímetro cúbico del volumen de sus paquetes? ¿Sus procesos de empaque están preparados para responder a la creciente demanda?
¿Qué sigue para la logística en México?
La implementación de empaque a la medida en 3D representa una oportunidad estratégica para mejorar la competitividad logística en México. En un entorno donde los márgenes se reducen y la sostenibilidad cobra mayor relevancia, adoptar soluciones inteligentes de empaque puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás.
Charla con Nabil Malouli, vicepresidente global de eCommerce de DHL