
La tecnología detrás de cada San Valentín
El 14 de febrero es una de las fechas más exigentes en cuanto a entregas puntuales.
Con el 14 de febrero, Día de San Valentín, a la vuelta de la esquina, el movimiento en el sector logístico se intensifica. Chocolates, flores, peluches y regalos personalizados se desplazan a gran velocidad para llegar a tiempo a su destino. Sin embargo, detrás de cada entrega puntual hay un complejo engranaje tecnológico que hace posible que cada obsequio llegue sin demoras.
El Día de San Valentín representa un reto significativo para retailers y empresas de entrega, pues millones de consumidores realizan compras de última hora, exigiendo máxima eficiencia en la disponibilidad de productos y en los tiempos de reparto. La clave para afrontar este desafío radica en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas que optimizan la cadena de suministro y evitan fallos operativos.
La importancia de la fecha para la logística
-
Rutas de última milla: Las empresas de logística están enfocadas en optimizar las rutas de última milla para garantizar entregas rápidas y eficientes. De hecho, las rutas de última milla en México crecieron casi 4 % en 2024 .
-
Tecnología y datos: La tecnología juega un papel clave en la logística del 14 de febrero. Las empresas utilizan datos y análisis para predecir la demanda y optimizar sus operaciones.
Adaptación al consumidor, clave en la competitividad de almacenes
Tecnología al servicio de la logística
Para manejar la alta demanda de la temporada, empresas como Zebra Technologies han desarrollado soluciones innovadoras que permiten un control preciso en cada etapa del proceso logístico. Entre las tecnologías más relevantes se encuentran:
- RFID (Identificación por Radiofrecuencia): Facilita el seguimiento en tiempo real del inventario, asegurando la disponibilidad de productos y reduciendo riesgos de agotamiento.
- Computadoras móviles y escáneres de mano: Mejoran la eficiencia en almacenes y centros de distribución, permitiendo a los trabajadores procesar pedidos con rapidez y precisión.
- Sensores ambientales avanzados: Monitorean la temperatura y humedad de productos sensibles, como flores y chocolates, garantizando su frescura hasta el momento de la entrega.
Garantizando una experiencia sin fricciones
El uso de estas tecnologías no solo optimiza los procesos internos de las empresas, sino que también mejora la experiencia del consumidor. Con sistemas que brindan visibilidad y eficiencia en la cadena de suministro, los detallistas pueden responder a la demanda de fechas especiales sin fallos operativos, asegurando que cada regalo llegue a tiempo y en perfectas condiciones.
RFID, en San Valentín, el mejor regalo para la cadena de valor en el retail