Hoy, noticias

Nestlé México refuerza su infraestructura logística

En 2024, la compañía invirtió 150 millones de dólares en la modernización de sus instalaciones logísticas.

Nestlé México, filial de la multinacional suiza líder en alimentos y bebidas, anunció una serie de inversiones estratégicas para fortalecer su infraestructura logística en el país. Con una red que incluye 14 fábricas, 8 centros de distribución y una flotilla de más de 500 vehículos, la compañía busca optimizar su cadena de suministro y responder a la creciente demanda de sus productos en el mercado mexicano.

Infraestructura actual y nuevas inversiones

Nestlé México opera una de las redes logísticas más extensas del sector, con centros de distribución estratégicamente ubicados en ciudades clave como Monterrey, Guadalajara, Toluca y Querétaro. Estos centros abastecen a más de 200,000 puntos de venta en todo el país, desde grandes cadenas de supermercados hasta pequeñas tiendas de abarrotes.

Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, destacó la importancia de estas inversiones para mantener el liderazgo de la compañía en el mercado: “Nuestra infraestructura logística es un pilar fundamental para garantizar que nuestros productos lleguen de manera eficiente y oportuna a los consumidores. Estas inversiones no solo nos permiten ser más competitivos, sino también más sostenibles, al reducir nuestra huella de carbono y optimizar el uso de recursos”.

En 2024, la compañía invirtió 150 millones de dólares en la modernización de sus instalaciones logísticas, incluyendo la automatización de procesos en sus centros de distribución y la renovación de su flotilla de transporte con vehículos más eficientes y sostenibles.

Para el mediano plazo, Nestlé planea invertir otros 200 millones de dólares en la expansión de su infraestructura, con el objetivo de aumentar su capacidad de almacenamiento en un 20 % y reducir los tiempos de entrega en un 15%.

Por su parte, Mark Schneider, CEO global de Nestlé, resaltó el papel clave de México en la estrategia logística de la empresa: “México es uno de los mercados más importantes para Nestlé a nivel global. La inversión en infraestructura logística refleja nuestro compromiso con el país y nuestra confianza en su potencial de crecimiento. Estamos seguros de que estas mejoras tendrán un impacto positivo en toda la cadena de suministro”.

Supply Chain Day: El legado logístico de Alberto Modiano de Nestlé México

Perspectivas de inversión

Nestlé México tiene planes ambiciosos para los próximos años, enfocados en tres áreas principales:

  1. Expansión de Centros de Distribución: La compañía planea construir dos nuevos centros de distribución en el sureste del país, específicamente en Yucatán y Chiapas, para mejorar la cobertura en regiones con alto potencial de crecimiento.
  2. Modernización de la flotilla: Nestlé continuará renovando su flotilla de transporte, incorporando vehículos eléctricos y de bajas emisiones. Para 2026, se espera que el 30 % de la flotilla esté compuesta por unidades sostenibles.
  3. Tecnología y automatización: La empresa invertirá en sistemas de gestión logística basados en inteligencia artificial y analítica predictiva, lo que permitirá una mejor planificación de rutas, reducción de costos y mayor eficiencia en la entrega de productos.

Ana González, analista senior de BBVA Research, comentó: “La inversión de Nestlé en logística es un ejemplo de cómo las empresas líderes están adaptándose a las nuevas demandas del mercado. Una cadena de suministro robusta y eficiente no solo mejora la competitividad de la empresa, sino que también beneficia a los minoristas y, en última instancia, a los consumidores”.

Con una infraestructura logística sólida y planes de inversión ambiciosos, Nestlé México se posiciona como un actor clave en la industria de alimentos y bebidas del país.

Estas inversiones no solo fortalecen su capacidad operativa, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y eficiencia del sector logístico en México, sentando las bases para un crecimiento continuo en los próximos años.

Nestlé reduce 80 % emisiones GEI en su logística marítima

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button