Hoy, noticiasZona 8

Puerto de Brownsville, más estratégico entre México y EU

El puerto ascendió a la posición 50 en Estados Unidos entre 150 plataformas portuarias para el movimiento de carga marítima, según el Informe Anual 2022 del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

De acuerdo con Guillermo Rico Leal, Sales Manager del Puerto de Brownsville, aliado estratégico del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) Sur, el puerto de Brownsville se ha convertido en un epicentro vital para el comercio internacional y el crecimiento económico de Estados Unidos y México.

En mayo de este año, la autoridad de este recinto informó en un comunicado que el puerto ascendió a la posición 50 en el país entre 150 plataformas portuarias para el movimiento de carga marítima, según el Informe Anual 2022 del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

Su ubicación geográfica —situado en la zona fronteriza de la costa del Golfo de México, en la ciudad de Brownsville, Texas, Estados Unidos— le permite a este puerto ser un actor clave en el intercambio comercial entre ambos países, ya que ofrece ventajas que impulsan la actividad económica y fomentan la colaboración transfronteriza. Por ello, es atractivo para industrias como la acerera hasta la energética y la automotriz.

“Escalar a la posición número 50 entre los principales puertos marítimos de nuestra nación es un logro importante. Estos mayores volúmenes de carga significan grandes negocios para la región y el estado de Texas. Como anticipamos un crecimiento continuo, estamos comprometidos a mejorar nuestra infraestructura y ampliar las oportunidades futuras en el puerto”, indicó William Dietrich, director interino del puerto y director ejecutivo.

Mientras que Guillermo Rico señaló que su “cercanía a las principales rutas marítimas y terrestres, junto con su acceso directo al sistema ferroviario y a las redes de carreteras, lo posicionan como un hub logístico multimodal a nivel mundial”.

En 2023, el puerto celebró el arranque de la construcción de un nuevo parque industrial de 18 lotes en un área de más de 47 hectáreas, lo cual ha despertado el interés de empresas nacionales e internacionales en sus ventajas competitivas en el entorno del mercado global. Actualmente, registra proyectos en construcción de más de 20 mil millones de dólares (mmdd).

Respecto al nearshoring, esta plataforma portuaria destaca como el lugar idóneo para implementar esta estrategia, ya que permite a las empresas acercar sus operaciones de manufactura y logística a los mercados de consumo. “La proximidad geográfica, combinada con las facilidades aduaneras que ofrece la zona, convierte a este puerto en un socio estratégico para empresas que buscan optimizar sus cadenas logísticas de valor”, precisó el Sales Manager del Puerto de Brownsville.

Esta infraestructura portuaria cuenta con una superficie de 16 mil hectáreas, incluyendo el canal de navegación gran calado, muelles especializados, terminales de carga y descarga, almacenamiento cubierto y patios disponible. Esto le permite manejar una amplia gama de cargas, desde productos a granel y de proyecto, hasta mercancías de alto valor agregado.

En materia sustentable, este lugar promueve la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la preservación de los ecosistemas marinos. Su participación en proyectos como el RGV Reef Project, desde 2016, es muestra de su verdadero interés en la conservación y protección del medio ambiente, apuntó Guillermo Rico.

Fuente: https://www.portofbrownsville.com/

Movimiento de carga

Durante 2022, las vías navegables del puerto manejaron 9.1 millones de toneladas de carga, lo que representó un aumento respecto de los 8.9 millones de toneladas de 2021. Los nuevos números empujaron al puerto de la posición 55 a la 50 en la lista, según datos de la administración portuaria señalados en su página.

Esta tendencia ascendente continuó a lo largo de 2023, ya que el tonelaje total de carga en el puerto aumentó a 17.8 millones de toneladas, un 17 % más que los 15.2 millones de toneladas en 2022, según informes no auditados para el año fiscal 2023. La carga fluvial representó aproximadamente 12.3 millones de toneladas, mientras que la carga no fluvial ascendió a 5.5 millones de toneladas.

Las principales mercancías en el puerto de Brownsville incluyen acero, productos líquidos a granel, componentes de energía eólica y una variedad de agregados. El tráfico en el lugar registró una actividad de buques en 2023 con 2.561 escalas de buques, lo que indica un incremento del 46 % respecto del total de 1.754 del año anterior.

Finalmente, Guillermo Rico dijo que este puerto representa un motor vital para el comercio y la economía transfronteriza entre Estados Unidos y México. Por su “ubicación estratégica, infraestructura de clase mundial y compromiso con la sostenibilidad lo convierten en un actor fundamental en el escenario internacional, promoviendo el crecimiento económico, la integración regional y la prosperidad compartida en la región del golfo de México”, concluyó.

 

Interrupciones en vías marítimas crean turbulencias en el comercio mundial

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button