
Tiendas 3B refuerza su infraestructura logística para impulsar expansión nacional
La cadena hard discount invierte en nuevos centros y regiones operativas, asumiendo mayores costos para sostener su crecimiento acelerado.
BBB Foods Inc., operadora de Tiendas 3B, reportó en su informe financiero del segundo trimestre de 2025 que la expansión de su red logística y operativa fue clave para sostener su crecimiento, aunque implicó un aumento en los costos asociados a transporte, distribución y personal especializado.
La compañía abrió 142 tiendas netas en el periodo, alcanzando 3,031 sucursales al 30 de junio, y confirmó que cuatro nuevas regiones operativas comenzarán a funcionar en la segunda mitad del año. Esta estrategia requirió inversiones significativas en infraestructura y equipos de soporte para garantizar la eficiencia del suministro en un modelo de alta rotación de inventarios.
K. Anthony Hatoum, Chairman y CEO, destacó que “nuestro desempeño refleja disciplina operativa y control, incluso mientras realizamos inversiones de largo plazo para ampliar nuestra cobertura logística y acelerar el crecimiento regional”.
Más tiendas, más movimiento de mercancías
El impulso logístico estuvo acompañado de mayores costos: la compañía informó que el margen bruto disminuyó 53 puntos base, principalmente por los gastos adicionales asociados al transporte y distribución en las nuevas regiones.
Los gastos de venta crecieron 39.8% anual, en parte por el incremento en personal y recursos para operar más puntos de venta. Asimismo, los gastos administrativos subieron 50.3%, impulsados por la incorporación de equipos en oficinas regionales y la gestión de nuevos proyectos de infraestructura.
Capacidad instalada y flujo de caja
Tiendas 3B opera su red de tiendas y centros de distribución bajo un esquema de arrendamiento, con pagos capitalizados que sumaron 439 millones de pesos en el trimestre. A pesar de estos compromisos, la empresa cerró junio con 1,121 millones de pesos en efectivo y 150 millones de dólares en depósitos de corto plazo.
Su modelo de negocio, basado en alta rotación de inventario y capital de trabajo negativo, generó 1,955 millones de pesos en flujo operativo en el primer semestre de 2025, recursos que fueron clave para financiar internamente la apertura de tiendas y la expansión de su red de distribución.
La compañía mantiene la expectativa de que su nueva capacidad logística permita no solo sostener el ritmo de aperturas, sino optimizar la cobertura en regiones donde su presencia aún es limitada, consolidando así su posición en el competitivo sector de retail en México.