Opinión

Controlar el inventario es bueno, pero entenderlo es mejor

Opina Blanca Benítez, Gerente de Cuentas Estratégicas en Zebra Technologies, en exclusiva para Retailers Magazine sobre cómo la gestión inteligente del inventario impulsa el crecimiento en retail.

Quien ha trabajado en el sector retail lo sabe: pocas cosas generan más frustración que perder ventas por falta de stock o descubrir que el producto estaba en tienda, pero “no aparecía” en el sistema. Tener inventario disponible es fundamental, sí, pero comprender cómo se mueve ese inventario —cuándo, dónde y por qué— es lo que realmente marca la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que crece.

Hoy, muchos comercios aún gestionan el inventario como una simple lista de entradas y salidas. Sin embargo, esa visión está quedando atrás. El inventario puede ser una fuente valiosa de datos para tomar decisiones más inteligentes: desde saber qué productos se venden mejor los fines de semana hasta anticipar una baja de stock y reponer automáticamente.

Casos reales que muestran el poder de un inventario inteligente

Pensemos en un caso concreto: una tienda de conveniencia en Ciudad de México. Durante semanas, las cervezas artesanales se agotan los viernes por la tarde, pero sobran el resto de la semana. Un sistema inteligente de gestión de inventario detecta ese patrón y ajusta automáticamente los pedidos para que lleguen justo antes del fin de semana. ¿El resultado? Menos productos sin vender, menos quiebre de stock y más ventas aseguradas.

Este tipo de acciones no requieren magia, sino tecnología accesible y enfocada en retail. Según nuestro 17.º Estudio Global del Consumidor, el 55 % de los líderes del sector ya implementan visibilidad en tiempo real del inventario, y muchos también integran inteligencia artificial para anticipar la demanda y reducir pérdidas (59 %).

Otro ejemplo relevante es el robo hormiga o los errores en las cajas de autopago. Estas situaciones son frecuentes y difíciles de detectar con métodos tradicionales. Pero hoy existen soluciones con sensores, cámaras inteligentes y software analítico que permiten identificar comportamientos sospechosos en tiempo real y prevenir pérdidas, sin afectar la experiencia del cliente. La diferencia está en actuar antes, no después.

El inventario también impacta la experiencia del cliente

Gestionar bien el inventario no es solo una cuestión operativa; también se traduce en una mejor experiencia para el consumidor. Nada es más frustrante que buscar un producto online, llegar a la tienda y no encontrarlo, o que sí esté, pero nadie sepa dónde está. Con un sistema conectado e inteligente, esa fricción desaparece. Y cuando el cliente se siente bien atendido, vuelve.

En Zebra trabajamos para que cada producto, cada empleado y cada proceso dentro del retail esté conectado y optimizado. En un entorno tan cambiante como el actual, el éxito no está en tener más datos, sino en saber interpretarlos y actuar con rapidez.

Controlar el inventario es bueno. Pero entenderlo, aprovecharlo y convertirlo en inteligencia operativa es lo que realmente transforma un negocio retail.

La nueva frontera de la cadena de frío inteligente en el retail

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.