
Relevo en COMCE Yucatán impulsa nueva etapa para el comercio exterior regional
El organismo celebra su 15° aniversario y anuncia foros internacionales que fortalecerán la presencia global del estado.
En el marco del 15° aniversario de su fundación, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Yucatán celebró el relevo de su Consejo Directivo, marcando el inicio de una nueva etapa en la promoción del comercio exterior en la región.
El nuevo presidente, ingeniero Luis Alberto Monarres Miranda, destacó que este cambio coincide con un momento de expansión para la economía estatal: “Yucatán no solo está creciendo, sino que lo hace a un ritmo que lo sitúa entre los líderes nacionales. En el segundo trimestre de 2025, nuestras exportaciones crecieron un 19 % respecto al trimestre anterior. El comercio exterior lleva lo mejor de Yucatán al mundo y trae lo mejor del mundo a Yucatán”.

La ceremonia coincidió con el lanzamiento de CONEX Sureste–Yucatán 2025, foro estratégico enfocado en fortalecer la vinculación entre mercados, talento e inversión. El evento contó con la visita institucional del licenciado Ernesto Capistrán, jefe representante de Dubai Chambers en México, y la conferencia magistral del licenciado Sergio E. Contreras P., presidente ejecutivo de COMCE Nacional.

Durante la jornada se realizaron paneles con líderes empresariales del sureste, así como reuniones de alto nivel con AIRTEMP de México, Bepensa, La Anita y Grupo Nicxa. La agenda incluyó además una visita al Puerto de Progreso y un encuentro con la Secretaría de Economía y Trabajo del Gobierno del Estado de Yucatán.
En el cierre, COMCE Yucatán anunció que la entidad será sede del 7° Encuentro de Comercio Exterior Sur–Sureste en noviembre de 2025, y de la XXV Reunión Internacional ACORBAT y X CORBANA en abril de 2026.
La nueva directiva reafirmó su compromiso de fortalecer la presencia internacional de las empresas yucatecas y consolidar a Yucatán como un referente nacional en diplomacia económica y desarrollo regional, con el respaldo del Gobierno del Estado, COMCE Nacional, Dubai Chambers y PROCOMER México.
Nueva era aduanera, el reto estructural del comercio exterior mexicano