
CEDIS inteligentes: el futuro de la logística en debate
El 2 de octubre en el Centro Asturiano Polanco, ejecutivos y especialistas analizarán cómo la digitalización, la automatización y la IA están transformando los Centros de Distribución en plataformas estratégicas de valor.
El Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog) invita a participar en el desayuno “La revolución del CEDIS: Tendencias, decisiones y tecnologías reconfigurando su operación”, que se llevará a cabo el jueves 2 de octubre de 08:00 a 10:00 horas en el Salón Covadonga del Centro Asturiano Polanco (Arquímedes No. 4, Polanco, CDMX).
El encuentro reunirá a profesionales y empresas del sector logístico en un espacio diseñado para explorar las tendencias globales, las decisiones operativas y las tecnologías emergentes que hoy redefinen la gestión de inventarios, el movimiento de mercancías y la experiencia del cliente.
Durante el evento se abordarán temas como:
- El impacto de la IA, la automatización y los sistemas IoT en la generación de CEDIS autónomos.
- La irrupción de modelos como dark warehouses, AGVs colaborativos y microfulfillment automatizado.
- La evaluación del retorno sobre la inversión en intralogística, no solo en eficiencia, sino en resiliencia, precisión y escalabilidad.
- La convergencia entre diseño, robótica e inteligencia artificial como motor de nuevas experiencias para el cliente final.
La agenda contempla registro y networking logístico a partir de las 08:00, seguido del panel de expertos y un espacio de preguntas y respuestas, concluyendo a las 10:00 horas.
Las cuotas de inscripción estarán vigentes hasta el 22 de septiembre con precios preferenciales de $725 para asociados y $1,215 para no asociados. Posteriormente, los costos serán de $895 y $1,420, respectivamente (IVA incluido). El cupo es limitado.
ConaLog subraya que este espacio busca reconfigurar a los CEDIS como plataformas inteligentes, conectadas y centradas en datos, alineadas a una cadena de suministro más ágil y competitiva.
Hugo Ruiz: “La digitalización es el gran motor de la logística en México”