Hoy, noticiasZona 2

ELAM-FAW, sobre la infraestructura para la logística en México

En un comunicado de prensa, la empresa mexicana dedicada al ensamble y distribución de vehículos pesados, explicó que la modernización de carreteras, autopistas y vías ferroviarias está sentando las bases para un México más interconectado.

Ernesto del Blanco, director general de ELAM-FAW, recientemente dijo que “la integración de la telemática y el Internet de las Cosas (IoT), en la gestión de flotas, es una tendencia y una necesidad imperante para la competitividad en el transporte de carga, pues son tecnologías que permiten el monitoreo en tiempo real de vehículos, rutas y mercancías, lo que optimiza las operaciones logísticas y garantiza la seguridad”.

En un comunicado de prensa, la empresa mexicana dedicada al ensamble y distribución de vehículos pesados, explicó que la modernización de carreteras, autopistas y vías ferroviarias está sentando las bases para un México más interconectado.

Proyectos estratégicos como la modernización de la carretera federal 200 en Guerrero, la conexión de Guaymas con Ciudad Juárez como parte del Plan Sonora, y la autopista Tepic-Puerto Vallarta, cuyo tramo final se completará en 2025, “representan un enfoque integral para conectar regiones industriales, turísticas y agrícolas. Estas obras, además de reducir los tiempos y costos de transporte, aumentarán la capacidad logística del país y potenciarán el comercio interno y transfronterizo”.

Foto cortesía SICT.

ELAM-FAW afirma que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se perfila como un proyecto de desarrollo económico sin precedentes, con la meta de mover 1.4 millones de contenedores al año, “de acuerdo con previsiones anunciadas por la presidente Claudia Sheinbaum en octubre de este año, y competir directamente con el Canal de Panamá”.

En el comunicado de prensa se dice que este ambicioso plan incluye infraestructura ferroviaria y carretera, además de la creación de diez parques industriales especializados, lo que beneficiará sectores como el automotriz, la agroindustria y los semiconductores. “Este corredor dinamizará el sureste del país y consolidará a México como un nodo logístico clave entre los océanos Atlántico y Pacífico”.

De septiembre de 2023 a junio de 2024 se ejecutaron trabajos de conservación en 1,755 kilómetros de carreteras federales mediante Proyectos de Asociación Público-Privada (APP), destaca ELAM-FAW, con una inversión total de 3 942 millones de pesos. Y el programa de conservación rutinaria de la Red Carretera Federal permitió atender 40 680 kilómetros con un presupuesto público de 1 727 millones de pesos, priorizando la seguridad vial con la instalación de señalamiento horizontal y vertical, así como barreras de protección en puntos estratégicos.

Foto cortesía SICT.

En cuanto al nearshoring, la empresa de origen Chino explicó que la

  • electrificación de vehículos de carga, la
  • implementación de redes 5G para comunicación vehicular y el
  • desarrollo de vehículos autónomos “están en el horizonte. Aunque la
  • conducción autónoma de tráileres todavía enfrenta desafíos regulatorios y tecnológicos, su adopción gradual podría revolucionar la industria en los próximos años”.

En el tema de la ciberseguridad la armadora dijo que se requiere de una atención urgente. “La digitalización de la logística expone a las empresas a riesgos cibernéticos, por lo que es esencial implementar sistemas robustos para proteger la información y garantizar operaciones seguras”.

Por último ELAM-FAW dijo que el panorama del transporte de carga en México es alentador. “La combinación de infraestructura moderna y tecnologías avanzadas está impulsando al país hacia una posición de liderazgo en la logística internacional. Estos avances beneficiarán a la economía nacional y mejorarán la calidad de vida de millones de mexicanos al conectar regiones marginadas, reducir costos de transporte y promover un desarrollo más equitativo”.

¿Cómo lograr un futuro sostenible del autotransporte de carga?

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button