Hoy, noticiasZona 7

Más mujeres al volante en el autotransporte en México

CR Consulting señala la paridad entre hombres y mujeres ocupando altos cargos directivos se dará hasta el 2053. Esta consultora organiza el 1er Foro de Mujeres Líderes del Autotransporte 2024, en la CDMX.

Según datos del estudio de Grant Thornton, a nivel mundial las mujeres que ocupan puestos directivos han evolucionado de un 19.4 % a un 33.5 %. Este crecimiento, que desde la pandemia se ha acelerado un poco, ha sido lento, y a este ritmo, la paridad entre hombres y mujeres ocupando altos cargos directivos se daría hasta el 2053, consideró Anuar Arroyo, director de CR Consulting.

De acuerdo con la Encuesta Anual de Transportes (EAT), que elabora el INEGI, durante el 2022 el promedio de participación de las mujeres fue de 22.7 %, mucho más que el 11.4 % que reportó el mismo estudio un año antes.

Con el objetivo de aprender y conocer de cerca todos lo que el género femenino ha pasado para estar en lugar que se encuentra, se llevará a cabo el 1er Foro de Mujeres Líderes del Autotransporte 2024, a celebrarse el 5 de septiembre en la Ciudad de México y organizado por CR Consulting. El evento reunirá a más de 10 ejecutivas que compartirán la experiencia que han tenido al posicionar su empresa como una referencia de la industria.

 “A pesar de que muchas cosas puedan estar en contra, el empuje de las mujeres ha hecho que comiencen a destacar en esta industria y aunque los estereotipos de género sigan apareciendo y diariamente tengan que enfrentarse a ellos, es su temple el que normalmente las hace triunfar en estas batallas”, señaló Anuar Arroyo.

La empresa consultora destacó que cada día son más las mujeres que han tomado las riendas de las empresas y le están aportando ese toque distintivo a una industria que anteriormente era dominada por el género masculino.

La Agenda Económica del Autotransporte de Carga, que elabora la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), reveló que una de las industrias que ayuda mucho al crecimiento de la economía es la del autotransporte, pues en 2022 aportó 3.7 % al PIB nacional.

Pese a que aún existen grandes desafíos en cuestión de igualdad, actualmente se pueden ver operadoras, mecánicas, directoras ejecutivas y dueñas de sus propias empresas. “Con esto queda claro que los retos actualmente no tienen que ver con las capacidades, sino con la misma voluntad que ellas muestran por crecer y aprender”, subrayó Anuar Arroyo.

 

PepsiCo y sus Mujeres al Volante

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button