
Coca-Cola FEMSA revoluciona su distribución con inversión histórica y tecnología predictiva
Tecnología avanzada, renovación de flota y capacitación operativa impulsan una red de distribución más eficiente y sostenible en América Latina.
Coca-Cola FEMSA, la embotelladora pública más grande del mundo por volumen de ventas, dio a conocer los avances más recientes de su estrategia de distribución en el Informe Integrado 2024, destacando una transformación integral basada en dos grandes objetivos: expandir su alcance y reducir la complejidad operativa.
Uno de los pilares de esta estrategia es la inversión en flota. Durante 2024, la compañía destinó recursos para la adquisición de 239 camiones T1 y 3,600 camiones T2, lo que permitió operar 900 rutas T2 adicionales respecto al año anterior. Esta inversión responde tanto al crecimiento sostenido en volumen de producción como a la necesidad de sustituir unidades antiguas, garantizando continuidad operativa y un nivel de servicio al cliente de clase mundial.
Distribución inteligente con analítica predictiva
Coca-Cola FEMSA también apostó por la tecnología como motor de eficiencia. Su plataforma digital de distribución fue completamente actualizada para cubrir todo el ciclo de planeación estratégica y táctica del proceso de distribución secundaria. Este sistema incluye desde el diseño de rutas hasta su ejecución y análisis, integrando trazabilidad en tiempo real, ruteo digital y una aplicación web para líderes de distribución.
La implementación total de esta plataforma ya se concretó en México, Brasil, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Panamá y Uruguay, lo que representa el 97% de las rutas de última milla en estas regiones.

“Mi Ruta KOF”: inteligencia operativa en acción
En países clave como México, Brasil, Panamá y Guatemala, la compañía lanzó la iniciativa “Mi Ruta KOF”, una herramienta de integración operativa que permite a los líderes de distribución monitorear en detalle el desempeño logístico, incluyendo indicadores de seguridad, servicio al cliente y productividad. Esta iniciativa consolida datos de diversas áreas estratégicas para facilitar una gestión integral.
Planificación táctica y sostenibilidad
Coca-Cola FEMSA también avanzó en la automatización de su planificación táctica de distribución primaria, lo que ha fortalecido su capacidad para anticipar necesidades de transporte por tipo de flota y restricciones logísticas. Esta herramienta no solo mejora la eficiencia operativa y la productividad, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de CO₂e. Los primeros beneficios ya se reflejan en Centroamérica, con planes de expansión a México, Brasil y Colombia.
Capacitación y cultura operativa
La evolución del Modelo Operativo de Distribución de Coca-Cola FEMSA continúa a través de la homologación de mejores prácticas y el fortalecimiento de funciones cruzadas. En 2024, se lanzó una nueva versión de la Academia de Distribución, que ofrece formación estandarizada basada en el análisis de madurez de los sitios y planes de acción adaptados a distintos horizontes de tiempo.
A través de iniciativas como las Community Sessions y la colaboración entre áreas como transporte, mantenimiento, seguridad, recursos humanos y almacenamiento, Coca-Cola FEMSA está construyendo una red de distribución de última milla con visión global y ejecución local.
Con esta combinación de inversión, tecnología y cultura operativa, Coca-Cola FEMSA reafirma su liderazgo en logística dentro del sector de bebidas, marcando el rumbo hacia una cadena de suministro más ágil, sostenible y centrada en el cliente.
Coca-Cola FEMSA impulsa su logística con tecnología y expansión