Noticias

Scania refuerza su hub postventa en Puebla

La ampliación eleva productividad y reduce tiempos de inactividad para flotas del centro-sureste de México.

Scania México amplió su sucursal en Puebla, consolidándola como un hub clave para servicios postventa, con un enfoque en aumentar la disponibilidad de vehículos y optimizar la eficiencia operativa. La sede ahora cuenta con 11,400 metros cuadrados, incorporando flujos especializados para colisión y unidades a gas, lo que permite atender un mayor volumen de flotas en la región centro-sureste del país.

Esta expansión incluye 10 boxes dedicados: seis para reparaciones de colisión y cuatro adaptados para vehículos a gas, junto con un almacén exclusivo para refacciones de colisión. Estas mejoras no solo incrementan la capacidad instalada, sino que también aceleran los procesos de autorización y entrega, minimizando los tiempos fuera de operación para los clientes.

“Esta ampliación en Puebla convierte infraestructura en disponibilidad. Al estar más cerca de la operación y ordenar los flujos de trabajo, reducimos tiempos muertos y entregamos una experiencia consistente en toda la red”, explicó Manuel Aranda, director de retail de Scania México.

Layout del taller

La productividad se refleja en el diseño del taller, que separa procesos para permitir intervenciones paralelas en múltiples unidades. Además, se han incorporado mejoras técnicas como fosas, zonas de lavado de motores y espacios renovados para el bienestar del personal, elevando la seguridad, ergonomía y calidad del servicio.

“El servicio es un producto y su indicador es el uptime. Con mayor especialización y un portafolio alineado a cada operación —de gas a colisión—, devolvemos unidades a la ruta con certeza y calidad”, destacó Leandro Hernández, director de servicios comerciales.

Gracias a su ubicación estratégica, cercana a la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz, la sucursal de Puebla se posiciona como un nodo regional para reparaciones mayores, colisión y mantenimiento de unidades a gas.

Actualmente, atiende 250 tractocamiones y 95 autobuses, con proyecciones de crecimiento tras la ampliación. La capacidad para intervenir directamente en sitio evita derivaciones a talleres externos, acortando plazos y mejorando la previsibilidad para los operadores.

Esta inversión forma parte de la estrategia global de Scania para fortalecer su red en los principales corredores del país, equilibrando cobertura geográfica con especialización técnica y disponibilidad de refacciones. El objetivo es sostener el uptime de las flotas en entornos de alta demanda.

Gisela Quintero, directora de Experiencia al Cliente y Servicios, subrayó: “Al separar procesos, asegurar refacciones y estandarizar cada etapa, ganamos previsibilidad: prometemos tiempos y los cumplimos. Buscamos una atención ágil, visible y sin sorpresas, cada vez que el cliente nos visita.”

En resumen, la ampliación de Puebla no solo suma metros cuadrados, sino que multiplica productividad y certidumbre, asegurando que cada vehículo regrese a la ruta con mayor rapidez y eficiencia.

La oportunidad dorada del nearshoring se atasca en la frontera

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.