
Coca-Cola FEMSA impulsa su logística con tecnología y expansión
En su Informe Integrado 2024, la embotelladora presentó un ambicioso plan de transformación para optimizar su red de almacenamiento y fortalecer su logística con soluciones tecnológicas de última generación.
Coca-Cola FEMSA, la embotelladora de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas, anunció importantes avances en la optimización de su cadena de suministro y logística durante 2024. A través de un enfoque estratégico basado en datos, innovación tecnológica y expansión de infraestructura, la compañía reportó ahorros superiores a los 28 millones en CAPEX evitado gracias a mejoras en eficiencia, incluyendo la incorporación de 32 mil nuevas posiciones de tarima en sus almacenes.
Almacenamiento más ágil y eficiente
Como parte de su visión de operar una logística más inteligente, Coca-Cola FEMSA implementó un modelo de distribución de nueva generación. Este enfoque combina el fortalecimiento de capacidades técnicas con algoritmos personalizados que permiten optimizar el almacenamiento, la gestión de inventarios y el transporte. El resultado ha sido una red de distribución más ágil y eficiente, con un crecimiento acumulado de 67 mil posiciones de tarima adicionales en los últimos tres años, evitando inversiones de más de 85 millones de dólares en infraestructura.
Durante 2024, la compañía también inauguró cuatro nuevos centros de distribución en mercados clave, añadiendo aproximadamente 71 mil posiciones de tarima adicionales, en línea con su plan para agregar un total de 304 mil posiciones de tarima a nivel regional. Estas acciones buscan responder a la creciente demanda del mercado y respaldar los objetivos de crecimiento sostenible de la organización.
Tecnología al servicio de la productividad
La evolución de la logística de Coca-Cola FEMSA también ha estado impulsada por la digitalización y la automatización. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la implementación de su primer sistema semiautomatizado de selección en Brasil, con planes de expansión a Uruguay y México. Esta tecnología mejora la eficiencia en el armado de pedidos y eleva la capacidad de distribución.
En México, la empresa activó su primer Sistema de Gestión de Almacenes, que automatiza la administración de inventarios y mejora la visibilidad, el control de existencias y la trazabilidad. Además, la adopción de la tecnología de selección con voz en tres centros de distribución logró un incremento del 16% en productividad, y se está expandiendo a otros diez centros.
Coca-Cola FEMSA también desarrolló una aplicación de inventario digital, ya implementada en 18 unidades operativas en países como México, Brasil, Guatemala, Costa Rica y Colombia, que permite una gestión más precisa y en tiempo real del inventario.
The Coca-Cola Company reporta resultados al cierre del 2024 y México destaca como mercado clave
Capacitación para un futuro más conectado
Como complemento a la transformación tecnológica, la compañía ha invertido en el desarrollo del talento humano. A través de su Programa de Optimización de la Cadena de Suministro, 190 líderes han sido capacitados en una plataforma de aprendizaje en línea, y 38 de ellos concluyeron el módulo avanzado. Asimismo, la nueva Biblioteca para la Optimización de la Cadena de Suministro pone a disposición de los equipos 180 artículos especializados, promoviendo el intercambio de buenas prácticas en toda la organización.
Rumbo a una cadena de suministro más inteligente
Con este plan integral de optimización y expansión, Coca-Cola FEMSA reafirma su compromiso con la innovación operativa, la sostenibilidad y la transformación digital. La compañía no solo mejora su capacidad para responder al mercado, sino que sienta las bases para un crecimiento sostenido a largo plazo, con operaciones más inteligentes, rápidas y mejor conectadas.