ReportesSoyLogístico

México, costo logístico más bajo en años: 8.5% de las ventas

El 2° Estudio Nacional de Indicadores Logísticos revela avances clave en eficiencia, sostenibilidad y profesionalización del sector.

En un momento sin precedentes para el sector, México logró reducir su costo logístico al 8.5% de las ventas, la cifra más baja en años, según revela la segunda edición del Estudio Nacional de Indicadores Logísticos, presentado por #SoyLogístico Asociación, LDM Logística de México y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

Este informe estratégico tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones en empresas mexicanas, fortalecer la competitividad en la cadena de suministro y profesionalizar a los ejecutivos logísticos a través del análisis de cuatro áreas clave: nivel de servicio y logística, abastecimiento, transporte y aspectos financieros.

Los resultados

Entre los resultados más destacados:

  • El Fill Rate (gestión de inventarios) aumentó del 91% en 2022 al 97% en 2023, reflejando mejoras operativas.
  • El índice de orden de venta perfecta mostró avances significativos en sectores como el automotriz, la construcción y los servicios logísticos, con un valor óptimo superior al 93%.
  • Se incorporaron métricas críticas como la precisión en el pronóstico de demanda, tercerización de almacenes, huella de carbono logística y costo de nómina.

Los retos

Sin embargo, el estudio también visibiliza desafíos importantes:

  • Solo el 16% de las empresas mide su huella de carbono logística, evidenciando una amplia área de oportunidad en sostenibilidad.
  • El déficit de talento especializado en logística se mantiene como uno de los principales retos, obligando a las organizaciones a invertir en la formación de sus equipos.
  • La digitalización y automatización siguen siendo pilares esenciales para mejorar trazabilidad y eficiencia.

“El estudio se convierte en un manual de transformación logística que establece un estándar nacional de excelencia”, afirmó Virgilio Paniagua, presidente del Consejo Directivo de #SoyLogístico Asociación.

Por su parte, José Ambe, CEO de LDM, destacó que esta edición orquesta perspectivas regionales e industriales para ofrecer un diagnóstico preciso del estado de la cadena de suministro en México. “Esa sintonía convierte una sucesión de hallazgos en un sinfín de oportunidades”, señaló.

Desde el ámbito académico, el doctor Eric Porras Musalem, director nacional de programas MBA de EGADE Business School, subrayó que la medición rigurosa y la adopción de mejores prácticas son clave para transformar el desempeño logístico del país.

El estudio fue posible gracias a la participación de empresas líderes de múltiples sectores, confirmando el compromiso del ecosistema logístico por avanzar hacia un modelo más eficiente, digital y sustentable.

Chedraui acelera su modernización logística en EU

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button